Hotel occidental huelva
El sur de España, en concreto Andalucía, atrae cada invierno a miles de visitantes del norte de Europa que buscan el sol y el clima suave durante la época invernal. El Camping Giralda está situado en la costa de Huelva, a tan sólo 300 metros del Océano Atlántico y ofrece precisamente eso: buen clima. Si a eso le añadimos sus excelentes instalaciones y la posibilidad de practicar actividades deportivas, recibir formación en idiomas y talleres de gastronomía, junto con visitas culturales, es una oportunidad perfecta para pasar las vacaciones de invierno. Todo un mundo de posibilidades se abre ante ti. ¿Te vienes?
La práctica deportiva es una de las principales posibilidades de ocio que ofrecemos en el Camping Giralda. El ciclismo o el senderismo por la zona, los paseos en canoa por la cercana Ría Carreras y las actividades entre los árboles en nuestro Parque de Aventura con tirolinas y puentes colgantes no dejarán que te aburras entre nosotros. ¡La salud es importante para nosotros!
Uno de los mayores atractivos de nuestra oferta de descanso y relajación es la Playa de Isla Cristina. Darse un baño en sus limpias aguas o pasear por su fina arena en invierno es una de las opciones que tienes si nos visitas. El sol y el clima suave durante muchos meses te permitirán disfrutar de esta maravilla natural.
Occidental isla cristina portugal
Isla Cristina está rodeada de playas y marismas con pinares en un entorno privilegiado. Sus marismas son un «Parque Natural» que es el hogar de muchas aves. Entre ellas, la avoceta y la espátula.
En bicicleta, a pie o a caballo se puede explorar el «Parque Natural», cuyos senderos comienzan en Ayamonte. Además, con un paseo en barco por el río Carreras podrá conocer la belleza de este paisaje.
Los doce kilómetros de maravillosas playas de arena blanca de Isla Cristina obtienen regularmente banderas azules por su excelencia. Esto atrae en particular a muchas familias con niños durante el verano. En la playa y cerca de ella hay una amplia gama de hoteles.
El puerto de Isla Cristina es el más importante de Andalucía en cuanto a pescado fresco y está entre los más importantes de toda España, vendiendo varias especies de gambas y langostas. Este destino es, sin duda, un lugar ideal para disfrutar de un excelente marisco.
Isla cristina guide
A chiringuito by the sea, where the food is quite good, we ordered a rice with clams and prawns and very good, the coquinas exquisite and very well put, but as everything can not be perfect the octopus I think the worst I’ve had in Andalusia, dry and cut as if you cut the ham with a knife, something that should be taken into account.
Great discovery, restaurant with great service, an extensive menu, which apart from the best of Galician cuisine, provides another special menu of sushi and Mexican food without a doubt a must-stop place you go to Isla Cristina, without a doubt I will continue trying dishes what else do I need.
Great discovery, restaurant with great service an extensive menu, which apart from the best of Galician cuisine, provides another special menu of sushi and Mexican food without doubt a must-stop place you go to Isla Cristina, without doubt I will continue trying dishes what else do I need.
From the start, a good welcome from the waiters, Mohamed welcomes you at the entrance in a very friendly way and offers you table service with pleasure, then drinks with their respective tapas to accompany them.
Cómo es Isla Cristina
Isla Cristina es una ciudad al oeste de la provincia de Huelva, en la costa turística, la Costa de la Luz. La ciudad es joven, moderna y es un paraíso para las salazones y las conservas de pescado, especialmente el atún. Cuenta con numerosos atractivos turísticos, desde sus magníficas playas o complejos (Islantilla, el Centro, Punta del Caimán) hasta el famoso Carnaval pasando por el Festival Coral del Atlántico.
Dentro de sus límites se encuentra el Parque Natural de las Marismas de Isla Cristina, un complejo de marismas con diferentes hábitats de salinidad sobre los que se asientan diferentes comunidades vegetales y una importante avifauna, entre las desembocaduras del río Guadiana y Carreras.
Los orígenes de Isla Cristina son muy recientes. Se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando pescadores procedentes del Mediterráneo, Cataluña y Levante se instalaron aquí en bases principalmente pesqueras. Sin embargo, la opinión de algunos historiadores es que debieron ser los catalanes y valencianos los primeros en dedicarse a esta rama del comercio y la industria. La llegada de estos grupos extranjeros estuvo motivada por el espectacular aumento de la demanda de salazones y el desarrollo comercial que experimentaba Cataluña en aquella época. Pero ciertamente, incluso antes de su llegada, esta costa era un refugio para los pescadores y el medio ambiente, pero sin una vivienda fija y eran más en número que los nuevos inmigrantes de Cataluña y Valencia.